La jornada fue en la plaza Teófilo Tolosa. El intendente Achával destacó la iniciativa que acercó una feria con productos a precios accesibles y asesoramiento.
Se trata de la firma Nevares que ofreció al personal adelantar vacaciones o licencias sin goce de sueldo. Pablo Busch, referente de política obrera alertó sobre la situación y la “incertidumbre de lo que pueda ocurrir a futuro”.
Así se desprende de un informe pormenorizado que llevó adelante el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. En diálogo con el programa Agenda Propia, Lucía Portos expresó que se trata de “números que son abrumadores, llamativos y bastante preocupantes”.
La organización lleva adelante el control de precios en comercios de cercanía. Detectaron aumentos en todos los alimentos de la canasta básica y faltante de productos que forman parte de Precios Cuidados.
El beneficio está destinado a monotributistas de las categorías más bajas, trabajadores informales y jubilados y pensionados que perciben la mínima. Se invirtieron 866 millones de pesos.
Se trata del apoyo económico de 18 mil pesos que estableció el Gobierno Nacional. De ellos, 2,8 millones son trabajadores informales y monotributistas mientras que 2,1 millones son jubilados y pensionados.